VLC / ES

El diálogo crítico aplicado a la Democracia Participativa

El diálogo crítico es un fenómeno consustancial al ser humano, al igual que lo es la convivencia con el conflicto. No hay posibilidad de existencia de la sociedad humana sin diálogo, al igual que es imposible el desarrollo humano sin la aparición del conflicto.

Crear entornos que promuevan el diálogo es el compromiso de ESMEVA.

En la Escuela de Mediación de Valencia estamos comprometidos a acercar y a capacitar a las personas en técnicas y herramientas que les permita transformar las situaciones de conflicto en palanca de crecimiento y desarrollo a través de la comunicación.

Para ello hemos diseñado y desarrollado la formación Comunicación y Convivencia Municipal.

Nos gusta decir que somos una escuela de comunicación en Mediación, Negociación y gestión de conflictos pragmática. Es por ello que a la vez de poner mucha atención en las bases teóricas donde se sustentan nuestros programas formativos, mantenemos una constante evaluación de los avances entre el antes y después de la formación con herramientas metodológicas avanzadas.

Agradecemos a la Revista Aras de los Olmos Big History (AOBH) la publicación del artículo aportado por nuestra compañera Victorina Bastante Soler que ocupa el cuaderno número 5. En él se desarrollan las bases teóricas que han servido como fundamento para diseñar el Programa de Convivencia y Cohesión Municipal que fue ganador del proyecto liderado por Fundación por la Justicia en 2021 en Derechos Humanos y ODS. 

Te invitamos a que leas el artículo «Aras de los Olmos, el diálogo crítico y la Democracia Participativa» donde podrás conocer como se desarrolló el programa formativo en el Ayuntamiento de Aras de los Olmos donde se adquirieron y entrenaron habilidades sociales de forma estructurada a la AGENDA2030 a través de 7 ODS.

Creemos que estamos en un punto crucial para el Desarrollo Sostenible de la Sociedad  integrando la Cultura del Diálogo y la Paz. Si consideras interesante, útil y necesario el realizar actividades como la presentada te agradecemos que compartas este artículo y contribuyas a la difusión de este modelo que potencia la Convivencia y la Cohesión municipal a través de la Comunicación. Y también puedes dejar tu comentario o duda, entre todos y todas podemos desarrollar algo mejor.

¡Gracias!

About Victorina Bastante Soler
Mi curiosidad por el aprendizaje y mi inconformismo por el estatus quo me convierte en una exploradora insaciable. Consciente que la información no es conocimiento hasta que llega al músculo, trataré, a través de artículos muy funcionales, facilitar el acercamiento a la Cultura del Diálogo y la Paz.

Deja una respuesta

Si tienes alguna duda llámanos al teléfono 608 00 72 93

× ¿Cómo puedo ayudarte?